FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125  
126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   >>   >|  
ovedades. Las aguas del rio Negro jamas habian conocido cocodrilos, y en cuanto a reptiles, no habia en toda la Patagonia mas que ciertas viboras de mordedura mortal, cabezudas, cortas y gruesas, como el signo ortografico llamado coma. El dueno del boliche, con la autoridad de un hombre que ha visto lo que cuenta, explicaba a sus parroquianos las costumbres de los fieros animales que se balanceaban sobre sus cabezas, y hasta daba a entender que habia tomado cierta parte en tan peligrosa caza. Pero al poco tiempo noto que estos adornos, gloria del establecimiento, si enorgullecian a muchos de los habitantes de la colonia, contribuian igualmente al alejamiento de otros. Los habia que eran andaluces como el Gallego y no tenian las mismas razones utilitarias de esta para sobreponerse a sus preocupaciones. Tambien los habia italianos o de otras tierras, que, reconociendo la excelencia de los generos expendidos en el boliche, no osaban, sin embargo, penetrar en su interior. Beber bajo la panza amarilla y las cuatro patas extendidas de un cocodrilo, ipase!... Pero levantar los ojos al empinar el vaso y ver aquel serpenton que expelia moscas, mostrando a trechos el cuadriculado repelente de su piel, ieso nunca! Los mas atrevidos solo se decidian a entrar con la diestra cerrada y avanzando el dedo indice y el menique en forma de cuernos, para conjurar la mala suerte. --iLagarto! ilagarto!--murmuraban, entornando los ojos para no ver lo que estaba sobre sus cabezas. Otros, ni aun valiendose de este conjuro se atrevian a pasar adelante, y en pleno invierno, con las manos en la faja y echando chorros de vapor por la boca, preferian mantenerse fuera, esperando que Friterini, el criado del boliche, les sacase los vasos. Se sacrifico el dueno una vez mas, ganoso de evitar molestias a su publico. La boa fue descolgada para ser vendida a una taberna de La Boca, en el puerto de Buenos Aires, frecuentada por marineros, y quedaron por unico adorno los cuatro yacares, que se balanceaban en el techo como lamparas funerarias apagadas. Otro atractivo del establecimiento eran las banderas que en dias de fiesta patriotica ondeaban sobre su techumbre y el resto del ano adornaban su interior. Todos los rectangulos de colores inventados por los hombres ansiosos de formar grupo aparte para distanciarse de sus semejantes figuraban en este rincon de la Patagonia: banderas de naciones existentes; banderas de naciones que habian muerto y d
PREV.   NEXT  
|<   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125  
126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   >>   >|  



Top keywords:
boliche
 

banderas

 

balanceaban

 
cuatro
 
interior
 
establecimiento
 

cabezas

 

habian

 

Patagonia

 

naciones


invierno
 
figuraban
 

rincon

 

conjuro

 

atrevian

 

adelante

 

chorros

 

esperando

 

Friterini

 

criado


semejantes
 

mantenerse

 

preferian

 
echando
 

valiendose

 
menique
 
indice
 

cuernos

 

conjurar

 

avanzando


decidian

 

entrar

 
diestra
 
cerrada
 

estaba

 
existentes
 

entornando

 

murmuraban

 

suerte

 

iLagarto


muerto

 

ilagarto

 
yacares
 

rectangulos

 
lamparas
 
colores
 

inventados

 

quedaron

 
adorno
 

hombres