FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124  
125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   >>   >|  
urera habia sido en el corazon del Paraguay, comerciando con las tribus salvajes; trafico que no parecia haberle hecho rico. Como recuerdo de su vida en las selvas, llevo a Buenos Aires cuatro cocodrilos del gran rio Paraguay, llamados _yacares_ con el caparazon relleno de paja, y una serpiente boa de varios metros de lorgitud, cuyo vientre habia sido atiborrado de hierbas por los disectores indigenas. En la capital de la Argentina le hablaron de los grandes trabajos que se realizaban junto al rio Negro, haciendo necesario el enganche de numerosos jornaleros, y alla se fue con toda su coleccion de animales empajados, saltando de la temperatura torrida del Paraguay y el Brasil inferior al invierno rudo de la Patagonia. A las pocas semanas murio de _delirium tremens_, por haber abierto un credito demasiado amplio el dueno del boliche del Gallego; y como este honrado industrial creia firmemente en el santo derecho de cobrar las deudas y poseia ademas cierto instinto de la decoracion oportuna para atraer a los parroquianos, se apropio los cuatro yacares y la boa, adornando con ellos el techo de su tienda. En realidad, Antonio Gonzalez, que era andaluz de nacimiento, aunque lo apodaban todos el _Gallego_, no podia mirar sin cierta aprension hereditaria el enorme reptil que, semejante a una maroma de barco, pendia formando curvas de los cuchillos de la techumbre. Pero a los ebrios mas consecuentes del establecimiento les placia beber debajo de este adorno extraordinario, y un comerciante debe sacrificar sus preocupaciones y sus miedos para mejor servicio del publico. El ofidio de pellejo arrugado, cubierto de moscas, que formaban sobre el un forro negro inquieto y rumoroso, se extendia por la mitad del techo, de punta a punta, agitandose como si reviviese cada vez que se abria la puerta y entraba un chorro de aire. Esta corriente atmosferica hacia caer a veces en los vasos de los parroquianos moscas secas procedentes del verano anterior, escamas de pellejo del culebron y un polvillo sutil, mezcla de su relleno vegetal y del arsenico empleado por sus preparadores para impedir que se pudriese. En los angulos del techo se balanceaban, pendientes de cuerdas, los cuatro cocodrilos, negros y rugosos por el dorso, y mostrando al publico el color amarillo de sus vientres y las plantas de sus patas. Las gentes del pais, cuando pasaban por la Presa, creian necesario detenerse a beber un vaso en el boliche para admirar tales n
PREV.   NEXT  
|<   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124  
125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   >>   >|  



Top keywords:
cuatro
 

Paraguay

 

relleno

 
boliche
 
publico
 
parroquianos
 

Gallego

 

moscas

 

pellejo

 

yacares


necesario
 
cocodrilos
 

miedos

 

servicio

 

preocupaciones

 

sacrificar

 

admirar

 

detenerse

 

cubierto

 

cuando


formaban
 

arrugado

 

pasaban

 
creian
 

comerciante

 
ofidio
 
debajo
 

pendia

 

formando

 

curvas


cuchillos

 

maroma

 
hereditaria
 
enorme
 

reptil

 
semejante
 

techumbre

 

placia

 

inquieto

 

adorno


establecimiento

 

ebrios

 
consecuentes
 

extraordinario

 
extendia
 
plantas
 

mezcla

 

vientres

 
vegetal
 

arsenico