FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119  
120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   >>   >|  
oso sendero marcado apenas entre los asperos matorrales. Al poco rato tuvo un mal encuentro. Don Carlos Rojas iba tambien a aquella hora visitando su estancia y haciendo calculos sobre el porvenir. Continuarian siempre sus tierras altas en la pobreza actual, no pudiendo dar alimento mas que a un numero reducido de animales. Sus novillos eran "criollos", como el decia con cierto tono de desprecio; bestias de mucho hueso, pezuna dura, grandes cuernos y enjutas de carnes; aptas para nutrirse con un pasto silvestre y poco abundante; herederos degenerados del ganado que aclimataron siglos antes los colonizadores espanoles, trayendolo en sus pequenos buques a traves del Atlantico. Recordaba con remordimiento los animales de lujo de la estancia de su padre, novillos enormes, con el lomo plano como una mesa, casi sin cuernos, de reducido esqueleto y exuberantes carnes, verdaderas "montanas de biftecs", como el decia... Luego pensaba en los milagros de la irrigacion, cuando las tierras bajas de su estancia quedasen fecundadas por las aguas del rio. Creceria en ellas la alfalfa con una prodigalidad semejante a la de la tierra de Canaan, y le seria posible repetir al borde del rio Negro las milagrosas crianzas de los estancieros vecinos a Buenos Aires, sustituyendo el aspero y flaco ganado criollo con animales valiosos, producto del cruzamiento de las mejores razas de la tierra. Iba don Carlos imaginandose esta maravillosa transformacion, con el deleite de un artista que pule en su mente la obra futura, cuando vio venir un jinete hacia el. Se puso una mano sobre los ojos para examinarlo mejor, y no pudo contener la indignacion que le produjo este encuentro. --iHijo de la gran... tal!... iEs el ladron de Manos Duras! Al pasar el gaucho junto a el, se llevo una mano al sombrero para saludarle, espoleando luego su cabalgadura. Don Carlos, despues de breve indecision, salio tambien al galope, hasta que puso su caballo delante del de Manos Duras, cortandole el paso y obligandole a detenerse. --?Con licencia de quien atravesas vos mi campo?--pregunto con voz temblona y aflautada por la colera. Manos Duras no intento contestar mirandole con una insolencia silenciosa y amenazadora, como hacia con los demas. Sus ojos atrevidos evitaron cruzarse con los del estanciero, y respondio en voz baja, como excusandose. No ignoraba que carecia de derecho para pasar por alli sin permiso del dueno del campo; pero de este modo a
PREV.   NEXT  
|<   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119  
120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   >>   >|  



Top keywords:

animales

 

estancia

 

Carlos

 

reducido

 

novillos

 

cuernos

 

cuando

 
ganado
 

tierra

 

carnes


encuentro
 

tambien

 

tierras

 

ladron

 
asperos
 
indignacion
 

produjo

 

apenas

 

sombrero

 

saludarle


espoleando

 

mejores

 

marcado

 

gaucho

 
contener
 

futura

 

artista

 
transformacion
 

deleite

 

jinete


matorrales

 

examinarlo

 

imaginandose

 

maravillosa

 

atrevidos

 

evitaron

 

cruzarse

 

estanciero

 
amenazadora
 

silenciosa


intento

 

contestar

 

mirandole

 

insolencia

 

respondio

 

permiso

 

derecho

 

excusandose

 
ignoraba
 

carecia