FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133  
134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   >>   >|  
ecesario pasar por nuestra camara, en donde dormiamos gentes de su confianza, y luego seguir por un pasillo en zig-zags, forrado de hierro, con agujeros pequenos y redondos para disparar por ellos en caso de ataque. Los respiraderos de nuestra camara estaban cruzados por rejas: las paredes y las puertas, chapeadas de hierro; teniamos en medio una mesa, sujeta al suelo, que se podia desarmar y adaptar a la pared; unas cuantas sillas de tijera, una estufa de Plymouth, varios ganchos para las hamacas, colgadores para cada uno de nosotros y los cofres de cinc. Las lamparas se apagaban, por reglamento, a las ocho de la noche. Para esta hora habia que tener colgadas las hamacas; las descolgabamos al salir el sol. La marineria y el contramaestre se alojaban a proa, en el sollado, y en las zonas calidas, cerca del Ecuador, dormian en la cubierta y guardaban las telas de los coys arrolladas sobre las bordas. Los vascos, por disposicion del capitan, comiamos solos. Zaldumbide nos regalaba fiambres y postres para tenernos contentos. Todos los dias tomabamos un cafe muy fuerte, que hacia Arraitz, un companero nuestro, y una copa de ron. La vida material era buena; comiamos bien, teniamos tabaco; los dias de mal tiempo nos encerrabamos en la camara a hablar y a jugar. El capitan era un barbaro, como todo capitan negrero de esa epoca. Alli, al que faltaba, ya se sabia, lo azotaban como a un perro. Zaldumbide tenia un chicote retorcido, con el cual el mismo daba un castiguillo. Llamaba asi a pegarle a uno hasta dejarle desmayado. En general, Zaldumbide castigaba la mala intencion, pero casi nunca la torpeza. Cuando Zaldumbide se encontraba alegre y con ganas de pasar el rato, pegaba el mismo; cuando estaba displicente, pegaba Demostenes el negro, un marinero que con frecuencia hacia de verdugo. Para los delitos de robo, Zaldumbide empleaba el cepo y la barra. En el fondo, el capitan era mas egoista y avaro que cruel. Su unica preocupacion era reunir dinero. Debia de ganar mucho. Los capitanes de barcos negreros no necesitaban polizas de cargo para dar cuenta del genero recibido. Yo me figuro que Zaldumbide debia quedarse con mas de la mitad de la ganancia en cada expedicion. Durante el viaje, fuera de sus trabajos de capitan, solia rezar. Cuando se metia en el camarote, pasaba el tiempo jugando con sus monedas de oro, en compania de la mona Mari-Zancos. Su sistema era no pagar soldadas regulares a la marineria. --
PREV.   NEXT  
|<   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133  
134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   >>   >|  



Top keywords:
Zaldumbide
 

capitan

 

camara

 
tiempo
 
nuestra
 
Cuando
 

hamacas

 

comiamos

 

hierro

 

teniamos


pegaba
 
marineria
 

torpeza

 

Demostenes

 

marinero

 

cuando

 

alegre

 

encontraba

 

estaba

 

displicente


negrero
 

castiguillo

 

Llamaba

 
retorcido
 

azotaban

 
chicote
 
pegarle
 

castigaba

 

intencion

 

general


dejarle

 

desmayado

 
faltaba
 
preocupacion
 

trabajos

 
Durante
 

expedicion

 

figuro

 

quedarse

 

ganancia


camarote

 

sistema

 
Zancos
 

soldadas

 
regulares
 
jugando
 

pasaba

 

monedas

 
compania
 

egoista