FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162  
163   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187   >>   >|  
(En el mundo no hay hombre de tan mala suerte como yo. El enamorar me avergueenza, el beber vino me emborracha, el fumar en pipa me marea. iAy! ?Que me va a consolar a mi?) Llegamos este Hamlet indiano y yo a Bayona, y yo tuve la suerte de encontrar un patache de cabotaje que iba a Luzaro: el _Rafaelito_. Salia al amanecer. Lleve mis baules a la barca, me tendi, apoyado en un rollo de cuerdas, y espere impaciente la salida. Tenia esperanzas de que hubiera viento, porque la espuma del mar resplandecia mucho en la obscuridad. Antes de amanecer nos pusimos en franquia. No habia brisa aun, el mar estaba tranquilo, las estrellas brillaban con un gran fulgor. Veia ir y venir a las sombras de los marineros por la cubierta y sentia las pisadas de sus pies desnudos. Sonaron las tres en el reloj de la catedral de Bayona, y el patron dio la orden de partir. Habia seis hombres, cuatro marineros, el timonel y un grumete. Salimos llevados por la corriente del Adour, cruzamos por el Boucau, y al rayar el alba, a fuerza de remos, pasamos la barra. Los marineros retiraron los remos. Las garruchas de las dos velas comenzaron a chirriar, los anillos corrieron por las cuerdas y una obscura forma se levanto en el aire, encima de mi. No se movia ni una rafaga de viento. La noche estaba tranquila y humeda. A lo lejos brillaba con intermitencias la luz roja del Cabo Higuer. De pronto la vela se agito temblorosa, se distendio como con un latigazo; el barco se inclino de costado y comenzo a deslizarse volando. El patron se coloco en la cana del timon y los marineros se sentaron en las bordas. El mar se cortaba bajo la proa del barco y cuchicheaba dulcemente, ibamos dejando una estela blanca, brillante, a la luz del amanecer. El sol comenzo a abandonar las olas y a subir en el cielo claro y limpio, ahuyentando la bruma; las velas se tenian por el rojo sol naciente y se hinchaban cada vez mas. El patron hablaba a sus hombres y les ordenaba tirar de las cuerdas para recoger las velas de cuando en cuando. El grumetillo cantaba a proa una cancion vascongada. Era una cancion al mismo tiempo alegre y melancolica, monotona y llena de variaciones. [Ilustracion] Pasamos por delante de Biarritz, con sus rocas, y comenzamos a avanzar por delante de esa linea de dunas blancas que forma la costa vasco-francesa hasta llegar al promontorio pizarroso de Socoa. Larrun aparecio cortando el cielo, y mas lejos, los montes de Espana. El vie
PREV.   NEXT  
|<   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162  
163   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187   >>   >|  



Top keywords:

marineros

 
patron
 

cuerdas

 
amanecer
 
cuando
 

estaba

 

comenzo

 

cancion

 
suerte
 
Bayona

hombres
 

viento

 

delante

 

cortaba

 

bordas

 

rafaga

 

dejando

 

estela

 
blanca
 
ibamos

dulcemente

 

sentaron

 

cuchicheaba

 

volando

 

temblorosa

 

pronto

 
brillaba
 
Higuer
 

brillante

 
distendio

tranquila

 
coloco
 

intermitencias

 
deslizarse
 
latigazo
 

inclino

 
humeda
 

costado

 

hinchaban

 
avanzar

blancas

 

comenzamos

 

variaciones

 

Ilustracion

 

Pasamos

 

Biarritz

 
cortando
 

aparecio

 

montes

 

Espana