FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173  
174   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198   >>   >|  
nes de Mejico. --?Es verdad que usted posee ochocientas mil vacas, Ballesteros?--pregunto Clementina. --iOh, senora; eso es una exagerasion! A lo sumo que llegara mi rebano es a tresientas mil. --Si fuesen mias--dijo Fuentes--, construiria un estanque mayor que el del Retiro, lo llenaria de leche y navegaria por el. --Nosotro no utilisamo la leche, senor, ni la manteca tampoco. La carne alguna vese la convertimo en tasaho ?sabe? y la esportamo. Mas por lo regula solo sacamo partido de las piele ?sabe? Los cuerno tambien los vendemo para la fabricacion de los objeto de asta. --iQue te quemas! ique te quemas!--exclamo Pepe Castro por lo bajo. Pero no tanto que no lo oyese Jimenez Arbos, que estaba del otro lado de Pepa Frias, y no le acometiese un acceso de risa que procuro con todas sus fuerzas sofocar. --Anda, barbiana, alargame ese frasquito de mostaza--dijo Pepa Frias dirigiendose a Clementina para disimular tambien la risa que le habia acometido. --Bajbiana, bajbiana.... ?Que es que bajbiana?--pregunto, la baronesa de Rag a Osorio en su afan de aprender pronto el espanol. Este se apresuro a explicarselo como pudo. Pepa hablaba de vez en cuando por lo bajo con Jimenez Arbos. Solian ser algunas frases rapidas que probaban la inteligencia en que estaban y al mismo tiempo el deseo de mostrarse prudentes. La conversacion con Pepe Castro, que tenia a su izquierda, era mas animada. --?Por que no aconseja usted a Arbos que coma mas carne?--le preguntaba el lechuguino al oido. --?Para que? --Para lo que se come carne generalmente; para nutrirse y adquirir fuerzas con que soportar las fatigas que nuestros deberes nos imponen. --iYa!--exclamo la viuda con entonacion ironica--. Mire usted por si y deje a los demas arreglar sus cuentas como Dios les de a entender. --Ya ve usted que procuro nutrirme. --Si, pero que vaya un poco tambien al cerebro, porque el dia menos pensado se cae usted en la calle de tonto. --?Se ha ofendido usted?--pregunto riendo el elegante como si hubiese dicho la cosa mas descabellada del mundo. --No, hombre, no: es que lo creo asi. No entiendo como Clementina puede sufrir semejante narciso. --iChis, chis! iPrudencia, Pepa, prudencia!--exclamo Castro con susto, levantando los ojos hacia su querida. --?Sabe usted que disimula muy bien? No la he visto dirigirle a usted una sola mirada hasta ahora. Castro, que hacia dias estaba un poco despechado por la frialdad
PREV.   NEXT  
|<   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173  
174   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198   >>   >|  



Top keywords:
Castro
 

exclamo

 

tambien

 

pregunto

 

Clementina

 

quemas

 

bajbiana

 

fuerzas

 

estaba

 
Jimenez

procuro

 

entonacion

 

ironica

 

cuentas

 

imponen

 

mirada

 

arreglar

 
fatigas
 
despechado
 
animada

aconseja

 

izquierda

 

frialdad

 

mostrarse

 

prudentes

 

conversacion

 

adquirir

 

soportar

 
nuestros
 

deberes


nutrirse
 
generalmente
 

lechuguino

 
preguntaba
 
hombre
 
disimula
 

descabellada

 

entiendo

 
querida
 
iPrudencia

prudencia
 

narciso

 

levantando

 
sufrir
 
semejante
 

hubiese

 

elegante

 

cerebro

 

porque

 

nutrirme