FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149  
150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174   >>   >|  
ey municipal exige que los aforos_", _etc._, a fin de que el angel de sus amores se fuera penetrando de los altos destinos a que la suerte la tenia reservada uniendose a un hombre tan energico y tan administrativo. Todos aquellos discursos pronunciados en alta voz, no eran mas que una continua y tierna invitacion para que de una vez entrase "en el terreno de la formalidad". Oyeronse en esto pasos en la habitacion contigua, y una tos que los presentes conocian admirablemente. D. Esperanza, al escucharla, entrego con precipitacion, mejor dicho, arrojo la labor que tenia entre manos en el regazo de su hija. Cuando Calderon entro, Mariana bordaba con afectada aplicacion mientras su Madre se mantenia mano sobre mano, como si hiciese largo rato que se hallase en tal postura. Ramoncito y Castro apenas se fijaron en esta maniobra. La razon de ella era que Calderon no perdonaba a su esposa la apatia, la pereza, juzgando estos vicios como verdaderas calamidades, considerandose muchas veces desgraciado por haberse unido a una mujer tan holgazana. No es que el trabajo de ella importase poco ni mucho en su casa; pero su temperamento de trabajador infatigable se revelaba en presencia de otro tan diametralmente contrario. La flojedad, el abandono de Mariana crispaban sus nervios, daban lugar a agrias contestaciones y a reyertas frecuentes. Ella se defendia suavemente. Alegaba que sus padres no la habian criado para jornalera, porque tenian medios suficientes para hacerla vivir como senora. Con esto D. Julian se enfurecia aun mas; gritaba que todo el mundo tiene el deber de trabajar, por lo menos de hacer algo. La completa ociosidad es incomprensible. La mujer esta obligada a cuidar de que no se desperdicie la hacienda de la casa, ya que no contribuya a acrecentarla, etc., etc. En fin, que la causa de los disgustos domesticos era esta irremediable holgazaneria de la senora. D. Esperanza era muy diversa de su hija. Temperamento activo, vigilante, tan avara o mas que su yerno, no podia jamas estar un cuarto de hora sin tener algo entre manos. En los negocios interiores de la casa no tenia intervencion muy senalada. Calderon se complacia en ordenarlo y manejarlo por si mismo todo. Y esto significa una contradiccion que debemos hacer resaltar para que se comprenda bien su caracter. Quejabase amargamente porque su mujer no servia para llevar el gobierno de la casa, porque el se veia obligado a hacerse cargo de el; y no obstante, sabiendo
PREV.   NEXT  
|<   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149  
150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174   >>   >|  



Top keywords:
porque
 

Calderon

 

Mariana

 

Esperanza

 

senora

 

defendia

 

trabajar

 

incomprensible

 

flojedad

 
contestaciones

agrias

 

completa

 

reyertas

 

frecuentes

 

suavemente

 

ociosidad

 

Julian

 
enfurecia
 
tenian
 
suficientes

abandono

 

hacerla

 

crispaban

 

Alegaba

 

nervios

 

padres

 

habian

 

jornalera

 
gritaba
 

criado


medios
 
domesticos
 

contradiccion

 
significa
 
debemos
 
resaltar
 

comprenda

 

senalada

 
intervencion
 
complacia

ordenarlo
 

manejarlo

 

caracter

 
hacerse
 
obligado
 

obstante

 

sabiendo

 

gobierno

 

Quejabase

 

amargamente