FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95  
96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   >>   >|  
uido sus cuentas vendiendo la taberna, el mobiliario, la negra.... iy los hijos! Luego comenzaron los equipos para la tropa, los negocios de tabacos, la subasta de carreteras, cediendolas unas veces con primas, otras construyendolas sin las condiciones exigidas por el contrato, los emprestitos al Gobierno, etc., etc. En todos ellos desplego nuestro negociante su rara sagacidad, su talento positivo y un "organo de la adquisividad" tan poderoso, que con razon le hicieron celebre entre los personajes de la banca. No era antipatico su trato. Al reves de casi todos los que aspiran a las riquezas o al poder, ni era fino en los modales ni meloso en las palabras. Era mas bien brusco que cortes; pero sabia admirablemente distinguir de personas y se suavizaba cuando hacia falta. Esta misma tosquedad nativa serviale para disfrazar lo astuto y sutil de su pensamiento. Parecia que aquel exterior burdo, rustico, aquellos modales exageradamente libres y campechanos no podian menos de guardar un corazon franco y leal. Era (por fuera nada mas) el tipo acabado del castellano viejo, honradote, sincero e impertinente. Hablaba poco o mucho segun le convenia, se expresaba con dificultad real o fingida (que esto nunca llego a averiguarse), tenia de vez en cuando salidas chistosas, aunque siempre tocadas de groseria, y solia decir en la cara algunas cosas desagradables que le hacian temible en los salones. La preponderancia adquirida por sus riquezas habia hecho crecer este ultimo defecto. A la mayor parte de las personas, aun a las damas, solia hablarles con una franqueza rayana en el cinismo y la desvergueenza; signos del desprecio que en realidad le inspiraban. No obstante, cuando tropezaba con un personaje politico de los que a el le convenia tener propicios, esta franqueza tomaba otro giro muy distinto y se transformaba en adulacion y casi casi en servilismo. Mas esta farsa, aunque admirablemente desempenada, no enganaba a nadie. El duque de Requena era tenido por un zorro de marca. Por milagro creia ya alguno en sus palabras ni se dejaba cautivar por aquel aspecto rudo y bonachon. Los que le hablaban estaban siempre en guardia, aunque fingiendo confianza y alegria. Como sucede a todos los que han conseguido elevarse, los defectos que universalmente se le reconocian, mejor dicho, la mala fama que tenia, no era obstaculo para que se le respetase, para que todos le hablasen con el sombrero en la mano y la sonrisa en los labios, aunque n
PREV.   NEXT  
|<   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95  
96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   >>   >|  



Top keywords:
aunque
 

cuando

 

admirablemente

 
palabras
 
riquezas
 
modales
 

personas

 

convenia

 

siempre

 

franqueza


elevarse
 
crecer
 

fingiendo

 

ultimo

 

defecto

 

realidad

 

desprecio

 

inspiraban

 

obstante

 

labios


signos
 

desvergueenza

 

guardia

 
rayana
 

cinismo

 
hablarles
 
chistosas
 

tocadas

 

groseria

 

salidas


conseguido

 

averiguarse

 
sucede
 
alegria
 

salones

 
temible
 

preponderancia

 

adquirida

 

hacian

 

desagradables


algunas

 

confianza

 
tropezaba
 

estaban

 
Requena
 
tenido
 

desempenada

 

enganaba

 
alguno
 

reconocian