FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93  
94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   >>   >|  
lo en el puno. En efecto: Javier, que asi se llamaba el muchacho, hubiera sido obispo, porque su familia tenia gran influencia. Pero el chico, que no amaba los habitos y se sentia impresionado por las nuevas ideas, hizo su hatillo, y falto de dineros, aunque no de osadia, se puso en camino, y se planto en Madrid el mismo bendito ano de 1820. Vago por las calles solo; pero pronto tuvo bastantes amigos; escribio a su abuelita, que le concedio un medio perdon y algunos cuartos (pocos, porque la familia, aunque la mas noble del territorio leones, se hallaba en situacion muy precaria); marcho despues a Zaragoza, donde vivio algunos meses, figurando mucho en los clubs democraticos, y volvio despues a la Corte, no muy bien comido ni bebido, pero alegre en demasia. Escribia en _El Universal_ furibundos articulos, y contento con su poquito de gloria, iba pasando la vida, pobre, aunque bien quisto. Cautivaba a todos por la amabilidad de su caracter y lo generoso de sus sentimientos. En politica profesaba opiniones muy radicales, y pertenecia a la fraccion llamada entonces _exaltada_. En la misma militaba el segundo de estos tres amigos que describimos, el cual era andaluz, de veintres anos, delgado, pequeno y flexible. En Ecija, su patria, pasaba el tiempo escribiendo verbos a Marica, a Ramona, a Paca, a la fuente, a la luna y a todo. Pero todo causa, y la poesia a secas no es de lo que mas entretiene: un dia se encontro aburrido y penso salir del pueblo. Paso por alli a la sazon el ejercito de Riego, y aquellas tropas excitaron su curiosidad. Pregunto; le dijeron que eran los soldados de la libertad, y esto resono en sus oidos con cierta agradable armonia. "Me voy con ellos", dijo a sus padres. Estos eran muy pobres, y contestaron: "Hijo, vete con Dios, y que El te haga bueno y feliz; portate bien, y no te olvides de nosotros." El poeta siguio el ejercito, llorando sus padres, y aun es fama que lloraron a escondidas tres de las chicas mas guapas de Ecija. Al llegar a Madrid, el joven volvio a ser poeta, y entonces hacia versos al Rey cuando abria las Cortes, a Amalia, a Riego, a Alcala Galiano, a Quiroga, a Argueelles. En su vida cortesana, este poeta, que, como despues veremos, pertenecia a la escuela clasica en todo su vigor, paso algunos clasicos apurillos; mas despues, escribiendo en casa de un abogado, desempenando funciones modestas en el periodico _El Censor_, vivia siempre alegre, siempre poeta, siempre clasico, ap
PREV.   NEXT  
|<   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93  
94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   >>   >|  



Top keywords:
despues
 

aunque

 

siempre

 
algunos
 

Madrid

 

pertenecia

 

ejercito

 

porque

 

padres

 

escribiendo


volvio

 
entonces
 

familia

 
amigos
 
alegre
 

libertad

 

armonia

 

agradable

 

cierta

 

resono


poesia

 

entretiene

 

encontro

 

Marica

 

verbos

 
Ramona
 

fuente

 

aburrido

 

excitaron

 

tropas


curiosidad

 

Pregunto

 
dijeron
 

aquellas

 

pueblo

 

soldados

 

siguio

 

veremos

 

escuela

 

clasica


cortesana
 
Argueelles
 

Amalia

 

Cortes

 

Alcala

 
Galiano
 

Quiroga

 
Censor
 
periodico
 

clasico