FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129  
130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   >>   >|  
Traigala usted, don Elias, que yo confio en que esa desdichada entrara por el buen camino, y sera una santa tal vez. ?No lo fue Maria la Egipciaca? Elias manifesto con repetidos movimientos de cabeza que estaba conforme con estas apreciaciones. Salio de la casa, y una hora despues volvio acompanado de Clara. Para hacer comprender lo que Clara encontro de terrible en la determinacion del realista, conviene describir prolijamente la casa y sus extraordinarios habitantes. CAPITULO XV #Las tres ruinas.# Las tres senoras de Porreno y Venegas vivian en una humilde casa de la calle de Belen: esta casa constaba de dos pisos altos, y aunque vieja no tenia mal aspecto, gracias a una reciente revocacion. No habia en la puerta escudo alguno, ni empresa heraldica, ni portero con galones en el zaguan, ni en el patio cuadra de alazanes, ni cochera con carroza nacarada, ni ostentosa litera. Pero si en el exterior ni en la entrada no se encontraba cosa alguna que revelase el altisimo origen de sus habitadores, en el interior, por el contrario, habia mil objetos que inspiraban a la vez curiosidad y respeto. Es el caso que en la ruina de la familia, en aquella profana liquidacion y en aquel bochornoso embargo que sucedio a la muerte del Marques, pudo salvarse una parte de los muebles de la antigua casa (que estaba en la calle del Sacramento), y fueron transportados a la nueva y triste habitacion, acomodandolos alli como mejor fue posible. Estos muebles ocupaban las dos terceras partes de la casa y casi todo el piso segundo, que tambien era de ellas. Les fue imposible entregar a la deshonra de una almoneda aquellos monumentos hereditarios, testigos de tantas grandezas y desventuras tantas. En el pasillo o antesala, que era bastante espacioso, habian puesto un pesado armario de roble ennegrecido, con columnas salomonicas, gruesas chapas de metal blanco en las cerraduras y bisagras, y en lo alto un ovalo con el escudo de la casa de Porreno y Venegas, el cual escudo consistia en seis bandas rojas en la parte superior, y en la inferior tres veneros relucientes sobre plata y verde, ademas de una cabeza de sarraceno, circuido todo con una cadena y un lema que decia: _En la Puente de Lebrija peresci con Lope Diaz._ (No nos detendremos en la explicacion de este sapientisimo lema, que aludia sin duda a la muerte del primer Porreno en alguna de las expediciones de Alfonso VIII en Andalucia.) Las paredes de la misma
PREV.   NEXT  
|<   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129  
130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   >>   >|  



Top keywords:

Porreno

 

escudo

 

muebles

 
tantas
 

muerte

 
alguna
 

Venegas

 

estaba

 

cabeza

 

imposible


entregar

 

deshonra

 

expediciones

 

segundo

 

tambien

 
aquellos
 

desventuras

 

pasillo

 
grandezas
 

primer


Alfonso

 

monumentos

 

hereditarios

 

testigos

 

almoneda

 

partes

 

Sacramento

 
fueron
 

transportados

 

antigua


Andalucia
 

salvarse

 
paredes
 

triste

 

habitacion

 

ocupaban

 
terceras
 

posible

 

acomodandolos

 

bastante


bandas

 

superior

 

peresci

 

consistia

 
inferior
 

veneros

 

circuido

 
cadena
 

Lebrija

 

Puente