FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132  
133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   >>   >|  
o mistico de pura escuela toledana ocupaba el centro de la sala al lado del decimo cuarto Porreno (padre feliz de dona Paz), pintado por Vanloo. Este gran cuadro representaba, si no nos engana la memoria, el triunfo del Rosario, y era un agregado de pequenas composiciones dispuestas en elipse, un cada una de las cuales estaba un retrato de un fraile dominico, principiando por _Vicenzius_ y acabando por _Hyacinthus_. En el centro estaba la Virgen con Santo Domingo, arrodillado; y no tenia mas defecto sino que en el sitio donde el pintor habia puesto la cabeza del santo, puso la humedad un agujero muy profano y feo. Pero a pesar de esto, el lienzo era el _Sancta Sanctorum_ de la casa, y representaba los sentimientos y creencias da todos los Porrenos, desde el que perecio en Andalucia con Lope Diaz, hasta las tres ruinosas damas, que en la epoca de nuestra historia quedaban para muestra de lo que son las glorias mundanas. En el cuarto de la devota ... (lo describimos de oidas, porque ningun mortal masculino pudo jamas entrar en el) habia una Santa Librada, imagen de quien era especial devoto y fiel ahijado el tercer Porreno (1465). Con los anos se le habia roto la cabeza; pero dona Paulita tuvo buen cuidado de pegarsela con un enorme pedazo de cera, si bien quedo la santa tan cuellitorcida, que daba lastima. Junto a la cama (pudoroso y casto mueble que nombramos con respeto) estaba el reclinatorio, al cual no se acercaban ni sus tias. Sobre el se erguia un hermoso Cristo de marfil, desfigurado por un faldellin de raso blanco, bordado de lentejuelas, y una cinta anchisima y un amplio lazo que de los pies le colgaba. El reclinatorio era una bella obra de talla del siglo XVI; pero un carpintero del XIX le habia anadido para componerlo varios listones de pino, dignos de un barril de aceitunas. El cojin donde las rodillas de la santa se clavaban por espacio de cuatro horas todas las noches era tan viejo, que su origen se perdia en la obscuridad de los tiempos; su color era indefinible: la lana se salia a prisa por sus grandes roturas. Todas estas reliquias, recuerdo de pasadas glorias, de instituciones, de personas, de dias pasados, tenian un aspecto respetable y solemne. Al entrar en aquella casa y ver aquellos objetos deteriorados por el tiempo, bellos aun en su miseria, el visitador se sentia sobrecogido de estupor y veneracion. Pero las reliquias, las ruinas que mas impresion producian, eran las tres damas nobles y deteri
PREV.   NEXT  
|<   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132  
133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   >>   >|  



Top keywords:

estaba

 

reliquias

 

reclinatorio

 
entrar
 

glorias

 
cabeza
 

cuarto

 

centro

 

Porreno

 

representaba


desfigurado

 

lentejuelas

 

marfil

 

faldellin

 

anchisima

 
blanco
 

bordado

 

amplio

 
sentia
 

colgaba


Cristo

 

sobrecogido

 

estupor

 

veneracion

 

pudoroso

 

producian

 

lastima

 
deteri
 

nobles

 

cuellitorcida


impresion
 

erguia

 
carpintero
 

acercaban

 

mueble

 

nombramos

 
respeto
 

ruinas

 

hermoso

 

componerlo


aquellos

 

grandes

 

roturas

 

obscuridad

 
objetos
 

tiempos

 

indefinible

 
personas
 

respetable

 

pasados