FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139  
140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   >>   >|  
divino. Otros dias llegaba muy apurada para contarles como habia sentido unas terribles tentaciones, y que bebiendo vinagre se le habian quitado. Asi pasaba los dias en sabroso comercio con lo desconocido, lo mismo en la epoca de su apogeo que en la de su decadencia. Estos tres angeles caidos llevaban una vida monotona y triste. Su casa era la casa del fastidio. Parecia que las tres se fastidiaban de las tres, y cada una de las demas. Nos hemos olvidado de otro importante inquilino. Era un delicado ejemplar de la raza canina, un perrito que representaba en la casa el elemento irracional. Mas en este ser no se veian nunca la inquietud y alborozo propios de su edad y de su raza; antes, por el contrario, era tan melancolico como sus amas. En los tiempos do prosperidad habia en la casa muchos perros: dos falderos, un pachon y seis o siete lebreles, que acompanaban al decimocuarto Porreno cuando iba a cazar a su dehesa de Sanchidrian.... Con la ruina de la casa desaparecieron los canes: unos por muerte, otros porque el destino, implacable con la familia, alejo de ella a sus mas leales amigos. Mas en su decadencia, las tres damas no podian pasarse sin perro: y es fama que un dia, viniendo dona Paz de visitar a sus amigas las Carboneras, al pasar por la Puerta del Sol, vio a un hombre que vendia unos falderillos de pocos dias. Acercose con emocion y cierta vergueenza, pago uno con ocho cuartos y se lo llevo bajo el manto. Instalado el perro en la casa, Salome le puso nombre, y recordando las lucubraciones mitologicas y pastoriles de los poetas que en el tiempo de la Chinchon la obsequiaban con sus versos, le puso el nombre clasico de Batilo. Este desventurado ser se hallaba en el momento de nuestra descripcion echado a los pies de Maria de la Paz, semejando en su actitud a los perros o cachorrillos que duermen el sueno del marmol inerte a los pies de la estatua yacente de un sepulcro. Las de Porreno se levantaban a las siete de la manana, tomaban un chocolate del mas barato, y se iban a las Gongoras. Oian tres misas y parte de una cuarta. Si era domingo confesaban, y despues volvian a casa, quedandose generalmente dona Paulita en el locutorio a hablar de las llagas de San Francisco. A la una comian (no tenian criada) una olla decente _con menos de vaca que de carnero_, y algunos platos condimentados por el instinto (no educacion) culinario de Maria de la Paz, que consideraba como la ultima de las humillaciones la
PREV.   NEXT  
|<   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139  
140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   >>   >|  



Top keywords:

nombre

 

Porreno

 

perros

 
decadencia
 

obsequiaban

 
clasico
 

Chinchon

 

versos

 

tiempo

 

lucubraciones


recordando

 

mitologicas

 

pastoriles

 

poetas

 

Batilo

 
desventurado
 

divino

 

semejando

 
actitud
 

cachorrillos


echado

 

descripcion

 

llegaba

 

hallaba

 

momento

 

nuestra

 

Salome

 
vendia
 

falderillos

 

Acercose


hombre
 

Carboneras

 
Puerta
 

emocion

 

cierta

 

Instalado

 
duermen
 

cuartos

 

vergueenza

 

marmol


tenian

 

comian

 

criada

 

decente

 
Francisco
 

locutorio

 

hablar

 
llagas
 

culinario

 

consideraba