FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135  
136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160   >>   >|  
para demostrar las cosas. En cada ente singular, ademas de los predicados comunes, hay una particularidad tan propia suya, que no se halla en otro ninguno aun del mismo genero. Los Griegos la llamaron [Griego: _Idyosynkrasia_] _idiosyncrasia_, de la qual se trata extensamente en la Medicina, y no esta sujeta a demostracion por ser especial y propia de cada individuo. De esta singularidad nace la distinta cara, genio, y especial temperamento de los hombres; y debe esta conocerse por observacion particular, que solo sirve para aquella determinada cosa donde reside, y no puede demostrarse, porque no hay medio, antecedente, ni principio a que reducirla, por ser unica. Debe tambien la demostracion ser de cosas necesarias y perpetuas, porque asi sera siempre verdadera, puesto que las cosas contingentes y que pasan, por su misma mutacion estan expuestas a la incertidumbre. Por eso las difiniciones y divisiones logicas bien hechas son los medios mas a proposito que hay para las demostraciones; y bien se ve que los predicados esenciales son perpetuos y permanentes, y siempre unos mismos en las cosas, porque ni se engendran de nuevo, ni se acaban: hacense solo de nuevo, y se destruyen los singulares individuos que los contienen. Para entender esto fisicamente puede servir lo que hemos dicho de los elementos, y de las semillas en el _discurso sobre el Mecanismo_[a]. Sirve asimismo para demostrar las cosas el conocimiento de sus causas. Para proceder en esto con acierto, especialmente en el estudio de la naturaleza, cuyas demostraciones casi siempre se hacen por este camino, conviene saber que por _causa_ no entendemos solo la eficiente, sino tambien la _material_, que es el sugeto y basa de que se compone una cosa: la _formal_, que es el conjunto de caracteres con que se distingue de otras: la _instrumental_, que es el medio con que se forma: la _final_, que es el fin a que se endereza. De todas estas hablaba Virgilio quando decia: _dichoso aquel que puede conocer las causas de las cosas[b], &c_. y con razon, porque es sumamente util conocer y distinguir cada una de las causas propuestas. El no haber cosa ninguna en que no concurran estas causas, es el motivo de ser utiles para las demostraciones, y de ahi ha nacido la maxima fundamental tantas veces inculcada de Wolfio: _nada se hace sin razon suficiente_[c]. Por esto han culpado muchos a Verulamio, que quito del estudio de la Fisica las causas finales, dando motivo con esto a int
PREV.   NEXT  
|<   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135  
136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160   >>   >|  



Top keywords:

causas

 

porque

 

siempre

 

demostraciones

 

especial

 
propia
 

estudio

 

demostracion

 

conocer

 

motivo


demostrar

 

tambien

 

predicados

 

distingue

 

caracteres

 
eficiente
 

sugeto

 

formal

 

compone

 

entendemos


material
 
conjunto
 

camino

 

asimismo

 

conocimiento

 

proceder

 

Mecanismo

 

semillas

 

discurso

 

acierto


instrumental

 
conviene
 

especialmente

 
naturaleza
 
Virgilio
 

inculcada

 

Wolfio

 

tantas

 

nacido

 
maxima

fundamental

 
suficiente
 
Fisica
 
finales
 

Verulamio

 

culpado

 

muchos

 

elementos

 

quando

 

dichoso