FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150  
151   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175   >>   >|  
s, signos, causas, y quanto hasta aqui llevamos propuesto, como medios de alcanzar la verdad, hecho todo con exactitud, no estan sujetas a la critica, porque nos constan con toda evidencia; pero quando nuestras inquisiciones paran en opinion, verosimilitud, y probabilidad, ya sea en cosas de hecho, ya de doctrina, la critica es necesaria para asegurarnos, quanto sea posible, de la verdad; y la falta de critica es causa de innumerables errores: de modo, que los que la vituperan, quando es como debe ser, son enemigos declarados de la Logica sensata, y de la buena razon. Las reglas de critica son todas las de una buena Logica: algunos ponen en orden ciertas maximas, y las extienden mucho; mas yo teniendo por fundamentos de critica lo que hasta aqui he escrito, no propondre mas que unas pocas reglas generales, que, teniendose a la mano quando se ofrezcan, sean suficientes para poder juzgar con acierto de lo que se trata; y sera preciso en la explicacion de ellas, ademas de la Logica, valernos de algunos principios de otras Ciencias, pues que asi lo pide el asunto, y el necesario encadenamiento de las verdades que busca el entendimiento humano. Fuera de que la Logica solo prescribe reglas comunes, las quales no pueden aplicarse bien sin la noticia, e inteligencia de las Artes y Ciencias a que se arriman, pues la verdad que se intenta averiguar pertenece en particular a cada una de ellas. Con esto nadie se ha de tener por critico con sola la Logica, ni tampoco sera buen critico en ninguna Ciencia, o profesion sin ella. [Nota a: En la prefacion a su Obra: _De la fuerza del entendimiento_.] [53] Regla primera: _Si una cosa envuelve dos contradictorias, no ha de creerse_. Proposiciones contradictorias son aquellas que afirman y niegan a un tiempo mismo una cosa de otra, como _Pedro es blanco_, y _Pedro no es blanco_; y es claro que qualquiera nocion que envuelva proposiciones semejantes es falsa, porque no es posible ser las dos contradictorias verdaderas, segun aquel principio de luz natural: _Es imposible que una cosa sea, y no sea_. Aunque estas contradictorias no se hallen en la substancia de la cosa, sino en algunas de sus principales circunstancias, la hacen increible, porque el entendimiento no puede creer un hecho que va acompanado necesariamente de circunstancias imposibles. [54] Regla segunda: _Si una cosa contingente se propone solo como posible, no ha de creerse_. Porque en las cosas que pueden existir, y dexar
PREV.   NEXT  
|<   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150  
151   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175   >>   >|  



Top keywords:

critica

 

Logica

 

contradictorias

 

verdad

 

entendimiento

 
posible
 

porque

 

quando

 

reglas

 

algunos


circunstancias

 

blanco

 

Ciencias

 

critico

 

pueden

 
creerse
 

quanto

 

tiempo

 

alcanzar

 

primera


fuerza
 
propuesto
 

niegan

 

Proposiciones

 

aquellas

 

llevamos

 

afirman

 

envuelve

 

medios

 

exactitud


tampoco

 
prefacion
 

profesion

 
ninguna
 
Ciencia
 

increible

 

algunas

 

principales

 

acompanado

 
necesariamente

Porque

 
existir
 
propone
 
contingente
 

imposibles

 

segunda

 

substancia

 

proposiciones

 

semejantes

 

verdaderas