FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151  
152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176   >>   >|  
de existir, la posibilidad sola no muestra la existencia: asi, que Ticio pueda ser Sacerdote, no es prueba de que lo sea. En las Escuelas esta recibido, que de la potencia de una cosa a su actual existencia no se arguye bien. [55] Regla tercera: _Qualquiera cosa no solo ha de ser posible, y ha de proponerse como existente, sino que su existencia con las circunstancias con que se presenta, ha de ser verosimil_. Quando el hombre ve la verdad con evidencia, o con certidumbre, no necesita de reglas para asentir a ella; pero quando no puede lograr la certidumbre, ni la evidencia, desea a lo menos la verosimilitud. Para entender esto mejor se ha de saber, que siempre que el hombre ha de asentir a una cosa, ve antes si es conforme o no con los primeros principios, con la experiencia, o con aquellas verdades que tiene recogidas, y depositadas para que le sirvan de fundamentos. Si aquello que se propone es claramente conforme con estos principios, es evidentemente verdadero; si la conformidad de la cosa con los principios no es clara, entonces considera si se acerca, o no a ellos, y tiene por mas verosimil aquello, que nota tener mayor conformidad con tales principios. Sea exemplo: Dice EUCLIDES, que todas las lineas que en un circulo van desde la circunferencia al centro son iguales, y que en todo triangulo los tres angulos equivalen a dos rectos: el entendimiento halla tanta conformidad entre estas cosas, y los primeros principios, que con un poco de atencion facilmente asiente a ellas. Dice COPERNICO, y antes de el algunos antiguos, que la tierra da cada dia una vuelta entera sobre su exe, y que en un ano la da al rededor del Sol, que supone estar en el centro del mundo; y considerando el entendimiento, que no se conforma este hecho que refiere Copernico con las verdades que alcanzamos con los sentidos, le mira con desconfianza. [56] Regla quarta: _Para creer los hechos contingentes y expuestos a los sentidos, no basta que sean verosimiles: es menester tambien que alguno asegure su existencia_. Si los hechos son contingentes pueden existir, y dexar de existir, esto es, considera el entendimiento, que la existencia de ellos se puede conformar con los principios de la razon humana, y tambien la no existencia: por consiguiente, atendida la naturaleza de los hechos contingentes, tan verosimil es que existan, como que dexen de existir. Para que el entendimiento, pues, pueda asentir a su existencia, es menester que haya quien l
PREV.   NEXT  
|<   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151  
152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176   >>   >|  



Top keywords:

existencia

 

principios

 

existir

 

entendimiento

 

asentir

 

conformidad

 

verosimil

 
hechos
 
contingentes
 

considera


certidumbre

 

evidencia

 

aquello

 

primeros

 
verdades
 

conforme

 

hombre

 

sentidos

 

menester

 

tambien


centro

 

angulos

 

entera

 
rectos
 

equivalen

 

COPERNICO

 

atencion

 

facilmente

 

asiente

 

algunos


tierra
 

antiguos

 

vuelta

 

alcanzamos

 

conformar

 

humana

 

pueden

 

verosimiles

 
alguno
 

asegure


consiguiente

 

atendida

 

naturaleza

 

existan

 

considerando

 
conforma
 

rededor

 
supone
 

refiere

 

quarta