FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176  
177   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201   >>   >|  
onsideran estas cosas, y son muchos los que llevados de la concupiscencia, y enganados por la ignorancia, juntan a las cosas sensibles la nocion de su felicidad, y con el apetito que tienen de esta, se dirigen acia aquellas. Los pobres apetecen las riquezas y demas aparatos magnificos que ven en los ricos, y es porque se enganan juntando la nocion de las riquezas con la de su felicidad. Todos apetecen naturalmente la vida y la salud; y pareciendole al que esta enfermizo que el sano es feliz, apetece la felicidad de este, y alguna vez se engana, porque aun con la salud esta lleno de otras miserias, que tal vez son de mayor peso que la enfermedad. Todos apetecen el contento, y aborrecen el dolor, y la molestia: de aqui se sigue, que el pobre quando ve a los ricos y poderosos andar en coche, comer regaladamente y no trabajar, le parece que en aquello consiste toda la felicidad, y la apetece con gran ansia, y la suspira; pero si supiera debaxo de tanta pompa, y de tanto numero de criados y grandeza, que animo se esconde tan inquieto y lleno de molestias, le tendria, no por feliz, sino por el mas miserable del mundo[a]. S. JUAN CHRISOSTOMO[b] hace una hermosa comparacion, contrapesando las felicidades de los pobres con las de los ricos; y tengo por cierto, que si aquellos que tienen lo preciso para sostener la vida y cubrirse de las injurias del tiempo, saben hacer uso de la razon, no solo no embidiaran a los ricos y poderosos, sino que les tendran lastima. Por eso llama VIRGILIO[c] felices a los Labradores, si estos saben conocer los bienes que poseen. Y yo llamo afortunados a aquellos que viven en la soledad apartados de estos enganosos aparatos de los sentidos[d]; y mucho mas felices a los que viviendo en la soledad, ponen su dicha en el exercicio de la virtud y contemplacion de las cosas divinas. Los que asi viven gustosos, es cierto que logran un contento y satisfaccion de animo infinitamente mas estimable que los tesoros de Midas, y los triunfos de Cesar. [Nota a: _Fortuna magna, magna domino est servitus._ Publ. Mim. _sent. 229._] [Nota b: S. Chrysostom. _homil. 55. sup. Matth. tom. 7._] [Nota c: _O fortunatos nimium, sua si bona norint, Agricolas, quibus ipsa, procul discordibus armis, Fundit humo facilem victum justissima tellus._ Virgil. _Georgic. lib. 2. vers. 477._] [Nota d: _Beatus ille, qui procul negotiis, Ut prisca gens mortalium, P
PREV.   NEXT  
|<   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176  
177   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201   >>   >|  



Top keywords:

felicidad

 

apetecen

 

poderosos

 
nocion
 

porque

 
soledad
 
procul
 

apetece

 

contento

 

tienen


felices
 

riquezas

 

aquellos

 

pobres

 

cierto

 

aparatos

 
tesoros
 

contemplacion

 
exercicio
 
virtud

gustosos

 

satisfaccion

 

estimable

 

infinitamente

 
logran
 

divinas

 

Labradores

 
conocer
 

bienes

 

VIRGILIO


lastima

 

poseen

 

sentidos

 

viviendo

 

enganosos

 

apartados

 

afortunados

 

tellus

 

justissima

 

Virgil


Georgic

 
victum
 

facilem

 
discordibus
 

Fundit

 
prisca
 

mortalium

 
negotiis
 

Beatus

 

quibus