FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123  
124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   >>   >|  
e omni, dici de nullo_): la otra, que _siendo dos cosas una misma con un tercero, es preciso que sean unas mismas entre si, y al contrario_ (Quae sunt eadem uni tertio sunt eadem inter se, & vice versa). Como el entendimiento con buena logica forma el _todo_ universal de que hemos hablado antes, quando quiere averiguar si una cosa le conviene o no a otra, procura ver si esta contenida en la razon general, de modo que el sugeto que hace el menor extremo este contenido en el extremo mayor, que es el predicado; y asi se convence concluyendo, que la cosa es como en el consiguiente del sylogismo se propone. _Todo hombre es corruptible: Ticio es hombre: luego Ticio es corruptible_. Aqui lo corruptible hace un _todo_ logico, y se prueba que en el se incluye Ticio, porque se ha probado que es hombre, y todo hombre es corruptible. La otra fuente de la fuerza de los sylogismos se descubre en los de predicado singular: _Eudoxo es ingenioso: este hombre es Eudoxo: luego este hombre es ingenioso_. Aqui se convence lo _ingenioso_ en este determinado hombre, porque los dos estan juntos en un tercero, que es Eudoxo. _Tito Livio no es Ciceron: este hombre es Tito Livio: luego este hombre no es Ciceron._ Los dos extremos de _este_ determinado _hombre_ y _Ciceron_ no se pueden juntar, porque no se pueden unir con Tito Livio, que es el medio. A la verdad este principio de la fuerza de los sylogismos, tambien se extiende al otro que hemos explicado; pero para mayor inteligencia de estas cosas conviene tener presentes los dos. [36] Para el buen manejo de los sylogismos ha inventado el Arte las _figuras_, y los _modos_. Llamase _figura_ la debida conexion y atadura del _medio_ con los dos _extremos_. _Modo_ es la proporcionada y recta colocacion de las proposiciones. Estas cosas se ensenan difusamente a los muchachos en las Escuelas, y es lo que en ellas se suele tratar en las Sumulas con mas fundamento. Los antiguos por lo comun fueron mas prolixos de lo que requeria este asunto: los modernos tomando el extremo contrario, como acostumbran, lo miran todo como inutil. Los que quieren enterarse de la verdad con todo fundamento, ni se entregan a tanta delicadeza, como en esto gastan los Escolasticos, ni desechan como vano este artificio Aristotelico. Es cierto que la fuerza de raciocinar reside en la potencia mental combinatoria, y es el raciocinio el acto mas noble de ella. Con su exercicio descubre, averigua, junta, compone, o descompone las
PREV.   NEXT  
|<   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123  
124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   >>   >|  



Top keywords:
hombre
 

corruptible

 

Eudoxo

 
extremo
 
fuerza
 

Ciceron

 

sylogismos

 
porque
 

ingenioso

 

conviene


fundamento

 

convence

 
predicado
 

tercero

 

descubre

 

verdad

 
determinado
 
contrario
 

pueden

 

extremos


inventado
 

figura

 

Llamase

 

debida

 
atadura
 

Sumulas

 

manejo

 

tratar

 

conexion

 
difusamente

proposiciones

 

figuras

 

ensenan

 

colocacion

 

muchachos

 
proporcionada
 

Escuelas

 

modernos

 

reside

 
potencia

mental

 

combinatoria

 
raciocinar
 

cierto

 

artificio

 

Aristotelico

 

raciocinio

 

averigua

 
compone
 

descompone