FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112  
113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   >>   >|  
tonia de las fiestas de su lugar; que en el no se podia tirar un pellizco a una muchacha sin que se contase el lance en todas las cocinas; que el dia en que se le antojaba trincarse tres cuartillos, en lugar de la media azumbre que acostumbraba, el tabernero lo charlaba a todo el mundo; que habiendo en una ocasion anadido cuatro dedos de pano a las haldillas de su chaqueton, llevo una silba de todos sus convecinos en el portal de la iglesia, cuando iba a misa, en una palabra, que el, mayorazgo, libre y con salud, ni gastaba levita, ni bebia lo que necesitaba, ni podia echar un requiebro en paz, si no se ponia en guerra con el vecindario. Estas consideraciones, hechas a solas y exageradas por la pasion inoculada por el periodico, le arrancaron una noche estas palabras:--"Vendere una finca, o la hipotecare para sacar dinero; pero yo no me he de morir sin saber lo que es _aquello_." Aquello era la corte; pero _lo otro_, de que se olvido un momento, se le opuso en seguida a su proyecto. Y lo otro era ... el pleito. Los Seturas no se pertenecian a si mismos. Siete generaciones de ellos habian vegetado en un solo punto, fijos, inmoviles como locas, pendientes siempre de sus entrevistas con los procuradores. Todos los dias, por espacio de siete generaciones, un individuo de otras tantas de procurador, llego a la casa solariega, y nunca se puso el sol quedando aplazada una conferencia por haber dormido fuera del hogar un Seturas; ninguno de ellos se hubiera atrevido a hacerlo sin presagiarse una sentencia fatal. Don Silvestre, al fin, era Seturas, y no queria desmentir su apellido. Por eso, al dicho de sus convecinos de que era el mas listo de la familia, debemos anadir que fue el mas desgraciado. Sus antecesores estaban, como el, atados al pleito; pero con fe, con gusto, sin el menor deseo de ver el mundo. El, por el contrario, tras de haber recibido la herencia muy cercenada, adquirio la necesidad de irse a gastar gran parte de ella fuera de su pueblo; necesidad que tomo en el un imperio terrible despues de un suceso que vamos a conocer, aunque diga el lector que divago mucho. Leyo un dia en la _Gaceta_, y al pie de un documento de alta procedencia, un nombre que le sono a muy conocido. Parose un poco a reflexionar, y dandose un punetazo en la frente, exclamo para si:--"Asi se llamaba uno que estudio conmigo latin; aquel madrilenito que estaba de temporada en la villa, adonde habia ido su padre a tomar aires.... Pero no e
PREV.   NEXT  
|<   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112  
113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   >>   >|  



Top keywords:
Seturas
 

convecinos

 

pleito

 
generaciones
 

necesidad

 

familia

 

contrario

 

debemos

 

antecesores

 

estaban


atados

 
desgraciado
 

anadir

 
Silvestre
 
ninguno
 

hubiera

 

atrevido

 

dormido

 

conferencia

 

quedando


aplazada

 

hacerlo

 

presagiarse

 

apellido

 

desmentir

 
queria
 

sentencia

 

imperio

 

exclamo

 

llamaba


conmigo

 

estudio

 
frente
 

punetazo

 

Parose

 

conocido

 

reflexionar

 

dandose

 

estaba

 

madrilenito


temporada
 
adonde
 

nombre

 

pueblo

 

solariega

 
despues
 

terrible

 
cercenada
 
herencia
 

adquirio