FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91  
92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   >>   >|  
avia dexado, i traxo cinco, o feis de aquellos Indios, i dixo como havia hallado Cafas de Gente, i de afiento, i que aquella Gente comia Frifoles, i Calabacas, i que havia vifto Maiz. Efta fue la cofa del Mundo que mas nos alegro, i por ello dimos infinitas gracias a Nueftro Senor., i dixo, que el Negro vernia con toda la Gente de las Cafas a efperar al camino, cerca de alli; i por efta caufa partimos, i andada legua i media topamos con el Negro, i la Gente que venian a refcebirnos, i nos dieron Frifoles, i muchas Calabacas para comer, i para traer Agua, i Mantas de Vacas, i otras cofas. Y como eftas Gentes, i las que con nofotros venian, eran enemigos, i no fe entendian, partimonos de los primeros, dandoles lo que nos havian dado, i fuimonos con eftos, i a feis leguas de alli, ia que venia la noche, llegamos a fus Cafas, donde hicieron muchas Fieftas con nofotros. Aqui eftuvimos vn dia, i el figuiente nos partimos, i llevamoslos con nofotros a otras Cafas de afiento, donde comian lo mifmo que ellos; i de ai adelante hovo otro nuevo vio, que los que fabian de nueftra vida, no falian a refcebirnos a los caminos, como los otros hacian, antes los hallabamos en fus Cafas, i tenian hechas otras para nofotros; i eftaban todos afentados, i todos tenian bueltas las caras acia la pared, i las cabecas baxas, i los cabellos pueftos delante de los ojos, i fu hacienda puefta en monton en medio de la Cafa; i de aqui adelante comencaron a darnos muchas Mantas de Cueros, i no tenian cofa que no nos diefen. Es la Gente de mejores cuerpos que vimos, i de maior viveca, i habilidad, i que mejor nos entendian, i refpondian en lo que preguntabamos; i llamamos los de las Vacas, porque la maior parte que de ellas mueren, es cerca de alli: i por aquel Rio arriba mas de cinquenta leguas van matando muchas de ellas. Efta Gente andan del todo defnudos, a la manera de los primeros que hallamos. Las Mugeres andan cubiertas con vnos Cueros de Venado, i algunos pocos de Hombres, fenaladamente los que fon viejos, que no firven para la Guerra. Es Tierra mui poblada. Preguntamosles, como no fembraban Maiz? refpondieronnos, que lo hacian por no perder lo que fembrafen; porque dos Anos arreo les havian faltado las Aguas, i havia fido el tiempo tan feco, que a todos les havian perdido los Maices los Topos; i que no ofarian tornar a fembrar, fin que primero hoviefe llovido mucho: i rogabannos que dixefemos al Cielo que lloviefe, i fe lo rogafemos, i nofotros f
PREV.   NEXT  
|<   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91  
92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   >>   >|  



Top keywords:

nofotros

 

muchas

 

havian

 

tenian

 
venian
 

refcebirnos

 

Cueros

 

partimos

 
hacian
 

porque


entendian
 
primeros
 

leguas

 

adelante

 

Mantas

 

Frifoles

 

Calabacas

 

afiento

 

defnudos

 

llamamos


matando
 

llovido

 

preguntabamos

 

mueren

 

cinquenta

 

arriba

 
comencaron
 
darnos
 

diefen

 
hacienda

puefta

 

monton

 
rogafemos
 

lloviefe

 

rogabannos

 
viveca
 
habilidad
 

manera

 

cuerpos

 

mejores


dixefemos

 

refpondian

 

Mugeres

 
Maices
 

fembraban

 
perdido
 

Preguntamosles

 

poblada

 

refpondieronnos

 
perder