FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68  
69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   >>  
an en ella muchas naciones salvages, se decidieron a ensayar la conquista espiritual; asi es que en 1750 penetraron en Caupolican, y fundaron facilmente con la nacion de los Apolistas, cuya sumision pudieron ganar desde luego, las misiones de Apolo y de Santa-Cruz de Valle-ameno. Fue tal el ascendiente que llegaron a tener sobre estos indigenas, y el buen exito corono de tal manera sus esfuerzos, que bien pronto las cabanas dispersas de aquella poblacion salvage se vieron reemplazadas por multitud de hermosos caserios, que respiraban el orden y la limpieza, y en medio de los cuales se levanto una espaciosa iglesia con su convento. No limitando sus conquistas a este primer paso, internaronse aun mas los franciscanos, llevados por un celo digno de los mayores elogios; y habiendo logrado reunir en la mision de Aten a los altivos Tacanas, se abrieron un vasto campo para proseguir su trabajosa empresa. Desde luego, acompanados por estos ultimos, pudieron adelantar hacia las llanuras, en donde otros Tacanas dispersos los aguardaban. De este modo, y haciendo frente a las mas penosas fatigas, penetraron estos religiosos en el corazon de los desiertos para aumentar el numero ya bastante crecido de sus procelitos. Como a treinta leguas largas hacia el este, formaron con los Tacanas la mision de San-Jose, se encaminaron en seguida por tierra, y crearon sucesivamente las de Tumupaza y de Isiamas. Finalmente, embarcandose sobre el Boni, se trasportaron hasta el confin de las poblaciones salvages, y fundaron todavia la mision de Cavinas. Aunque no hayan procurado los Padres franciscanos introducir en sus misiones ni el lujo en los templos, ni la industria entre los habitantes, como lo han practicado los Jesuitas en Moxos y Chiquitos, no por eso han dejado de prestar grandes y muy senalados servicios a la humanidad, haciendo pasar a un considerable numero de hombres, desde la vida enteramente salvage al principio de la vida social. La direccion de estas misiones era del cargo exclusivo de la comunidad: el convento de Apolo, que dependia de la ciudad de La-Paz, suministraba los hermanos necesarios para la conservacion y el buen gobierno de estos establecimientos, cada uno de los cuales poseia uno o dos religiosos, a cuyo cuidado estaba encomendada la administracion de la iglesia y la practica de sus ritos. Sea que no les fuese posible, o que no lo creyesen conveniente, no ensenaban estos misioneros a los indigenas otra industria
PREV.   NEXT  
|<   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68  
69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   >>  



Top keywords:

mision

 

Tacanas

 

misiones

 

industria

 

salvage

 

indigenas

 

cuales

 

franciscanos

 
religiosos
 

haciendo


numero

 

convento

 

iglesia

 

salvages

 

pudieron

 

penetraron

 

fundaron

 
ensayar
 

templos

 

decidieron


habitantes
 

Jesuitas

 

grandes

 

senalados

 

servicios

 

prestar

 

dejado

 

Chiquitos

 

practicado

 

Padres


Isiamas

 

Finalmente

 

embarcandose

 
Tumupaza
 

sucesivamente

 
encaminaron
 

seguida

 

tierra

 

crearon

 

trasportaron


procurado

 
humanidad
 
introducir
 
espiritual
 

Aunque

 

confin

 
poblaciones
 

todavia

 

Cavinas

 

conquista