FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79  
80   >>  
as, y dandoles una idea del dinero. Por el comercio de este especifico han llegado a conocer tambien otros muchos objetos, que les eran enteramente ignorados, y con cuya posesion disfrutan hoy en dia de mayores comodidades. Si hubiese continuado este comercio, no hay la menor duda que los habitantes de Apolo estarian ya bastante avanzados en el camino de una civilizacion, contra la que luchan incesantemente aquellos que se han constituido en directores de estos indigenas, bajo el necio pretesto de que la relacion comercial con los estrangeros corrompe sus costumbres. Aunque pueda esto verificarse algunas veces, no por eso se han de negar las inmensas ventajas que necesariamente debe traer consigo la frecuencia de estas relaciones. El natural de estos habitantes, indigenas todos ellos de la nacion apolista, y cuyo numero no pasa de dos mil setecientos setenta y cinco, es el mas apacible, y docil: amantes de los placeres, buscan ante todo las diversiones. Las numerosas festividades del cristianismo, aumentadas todavia por los usos locales, les proporcionan frecuentemente la ocasion de reunirse para entregarse a las dansas alegres y jocosas, estimuladas por las repetidas libaciones de aguardiente, del cual abusan algunos hasta privarse de la razon. Tal es el modo como pasan la vida, sin pensar en ocuparse, ni en su porvenir, ni en el de sus hijos, confiados probablemente en la riqueza natural del pais, cuyos productos bastan para la satisfaccion de sus necesidades. Con un caracter vivo y ligero, tienen muchisima habilidad para imitar cuanto se les presenta: asi es que reunen todas las cualidades que los hacen susceptibles de civilizarse, mas antes, quizas que las mismas naciones indigenas de los Andes. Falta unicamente para que pueda esto llevarse a cabo, que algunos hombres benevolos, despojandose de sus intereses particulares, quieran consagrarse al desarrollo de las facultades intelectuales de estos Indios y a su educacion social, gobernandolos moral y fisicamente. Al sudeste de Apolo se encuentra el pueblo de Aten, que dista nueve leguas por el itinerario siguiente: Leguas. Saliendo de Apolo, se anda por la llanura hasta _Puente-Chico_. 1 De aqui hasta _Puente-Grande_. 2 Y hasta llegar a _Pampa-Tupili_. 3 Se sube luego la cuesta de _Chimasacro-Grande_,
PREV.   NEXT  
|<   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79  
80   >>  



Top keywords:

indigenas

 

natural

 
habitantes
 

Grande

 

algunos

 
comercio
 

Puente

 
muchisima
 
privarse
 

cuanto


habilidad
 

presenta

 

imitar

 

civilizarse

 

quizas

 

mismas

 

susceptibles

 

reunen

 

tienen

 
abusan

cualidades
 

necesidades

 

porvenir

 
confiados
 
probablemente
 

ocuparse

 

pensar

 
riqueza
 

caracter

 

satisfaccion


productos
 

bastan

 

ligero

 
particulares
 

Saliendo

 

llanura

 

Leguas

 

siguiente

 

leguas

 
itinerario

cuesta

 
Chimasacro
 

Tupili

 
llegar
 
pueblo
 

encuentra

 
despojandose
 

benevolos

 

intereses

 
aguardiente