FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   75   76   77   78   79   80   >>  
sus necesidades, asi es que se ven obligadas a comprar algunos mas a los comerciantes que van a la provincia. Los productos de labranza son algo mas considerables: en las cercanias de Suches y de Pelechuco cultivanse las papas, la cebada para el pastoreo, el trigo, la quinua, la oca[1] y todas las plantas de las regiones frias. En los demas distritos, donde la temperatura es mas caliente, se siembran, el maiz, el arroz, la coca[2], el cafe, superior a todos los del mundo, el tabaco, el algodon, la cana-dulce y otros muchos frutos, como el papayo, los sapallos, las sandias, la racacha, los camotes, la gualuza, la yuca o mandioca[3], juntamente con el mani, los ananaes, la palta, el banano o platano y los naranjos. En algunos pueblos del interior se ha introducido ademas el tamarindo. [Nota 1: Especie del genero _Oxalis_ que hoy se planta en Europa.] [Nota 2: Al ocuparme de la provincia de Yungas hablare sobre la cultura y el empleo de esta planta.] [Nota 3: Es una especie del genero _Janipha_] Estas producciones agricolas, sirven para el consumo de la misma provincia, esceptuando solamente la coca, el tabaco, el cafe, el arroz y las bananas de que se hacen orejones; frutos con que los indios efectuan sus trueques por mercancias estrangeras. _Comercio_. Los frutos de toda especie, que se aplican al comercio de la provincia de Caupolican, pueden avaluarse como sigue. Coca, 20,000 arrobas a 4 pesos. 80,000 Cacao, 10,000 libras a 1 peso en trueque. 10,000 Tabaco, 1,00 mazos a 4 reales en trueque. 5,000 Arroz, 100 quintales a 8 pesos. 800 Diversas drogas, maderas, pieles de monos, loros, etc. 1,000 Cascarilla, 3,000 quintales a 8 pesos[1]. 33,000 -------- TOTAL 129,800 [Nota 1: Cuando el Gobierno llegue a entablar el Banco de rescate de cascarilla, no hay duda que su producto se vera doblado, pudiendo contar entonces la provincia con una renta anual de 66,000 pesos.] El presupuesto de gastos de la provincia es el siguiente: Contribucion personal de los indigenas. 7,800 Derechos de aduana. 16,000 Sueldos de los curas, en frutos y en dinero. 12,000 ------- TOTAL 35,800
PREV.   NEXT  
|<   75   76   77   78   79   80   >>  



Top keywords:

provincia

 

frutos

 
genero
 

planta

 

tabaco

 
quintales
 

trueque

 
algunos
 
especie
 

reales


Comercio
 

efectuan

 

indios

 

orejones

 

trueques

 

estrangeras

 

mercancias

 

Tabaco

 

libras

 
pueden

Caupolican
 

avaluarse

 

arrobas

 
comercio
 
aplican
 

Sueldos

 

entonces

 
contar
 

doblado

 

pudiendo


presupuesto
 

indigenas

 

aduana

 
Derechos
 

personal

 

Contribucion

 

gastos

 

siguiente

 

producto

 
Cascarilla

dinero

 
drogas
 

maderas

 
pieles
 
Cuando
 

cascarilla

 
rescate
 

Gobierno

 

llegue

 
entablar