FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   >>  
dos: entre estos pueden citarse la gran-bestia, el oso-hormiguero, los perico-ligeros, muchos venados y javalies, y una especie de cerdos muy pequenitos, que llaman en el pais _quebo-queres_. El Tuyche abunda tambien en pescados. Por ultimo, esta tierra extraordinariamente fertil produce arroz, maiz, yucas, mani, bananas, ananaes, algodon y cana-dulce; mas todas estas producciones sirven tan solo para el consumo de la poblacion, y de ninguna manera para el comercio. TUMUPAZA. Doce leguas al nordeste de San-Jose, sobre una ligera colina compuesta de pedregales blanquiscos y en medio de un campo horizontal, cubierto de bosques o de pequenos herbazales, se encuentra situada la mision antigua de Tumupaza[1], convertida al presente en una parroquia. Cuando por los meses de agosto, setiembre y octubre sube uno sobre las colinas, apercibe a lo lejos, sobre muchos puntos diferentes, la humareda producida sin duda por los fuegos de los salvages, que viven desconocidos hasta hoy, en esos lugares tan fertiles circunvecinos a Tumupaza. Esta parroquia, compuesta de ochocientas-ochenta y cinco almas, reune, con respecto a sus producciones de cultivo y naturales, absolutamente las mismas circunstancias que San-Jose. [Nota 1: _Tumu-paza_, en lengua tacana, significa piedra blanca.] Estos Indios, pertenecientes a la nacion tacana, son bien constituidos y elegantes de talle, tienen el cabello negro y muy fino, la cara regular y la tez de un blanco palido; su fisonomia es agradable y espresiva, y todo anuncia en ellos la alegria. Son por lo demas muy sobrios: todo su vestido consiste en una tunica hecha de un tejido de algodon, la cual les cae hasta las rodillas, y no tiene sino medias mangas: andan siempre descalzos, y tampoco se cubren la cabeza. Las mujeres son muy aseadas, y gustan mucho de los afeites: queriendo sacar a la naturaleza, a este respecto, de sus limites ordinarios, desde su juventud empiezan a ponerse brazaletes y ligas de tejidos de algodon, para modificar por este proceder sus brazos y piernas, y aparecer mejor formadas de lo que son. Tambien se adornan el cuello con corales falsos, y son tan exageradas en este punto, que si les fuera posible llevarian sobre si un almacen de semejantes atavios. Vistense lo mismo que los Indios con una tunica de algodon, pero sin mangas, a la que dan el nombre de _dapi_. Esta tunica, blanca, azul o roja, la reemplazan, cuando pueden, por un vestido de zaraza floreada a grandes
PREV.   NEXT  
|<   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   >>  



Top keywords:

algodon

 

tunica

 
producciones
 

mangas

 

compuesta

 
vestido
 

respecto

 
Indios
 
blanca
 

Tumupaza


parroquia
 

tacana

 

pueden

 

muchos

 

espresiva

 

agradable

 

palido

 

nombre

 

fisonomia

 
anuncia

Vistense
 

consiste

 

semejantes

 
almacen
 
llevarian
 

atavios

 

sobrios

 
blanco
 

alegria

 

regular


nacion
 

pertenecientes

 

cuando

 
reemplazan
 

zaraza

 

grandes

 

significa

 

piedra

 

floreada

 
constituidos

cabello

 
elegantes
 

tienen

 
tejido
 
queriendo
 

naturaleza

 
aparecer
 

afeites

 

formadas

 
mujeres