FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77  
78   79   80   >>  
mas ventajosa con respecto a las condiciones de existencia. Colocada efectivamente en un sitio mas elevado, sus valles pueden producir las plantas tropicales, y sus montanas circunvecinas las plantas de las zonas templadas, tales como el trigo, las papas, etc. Los llamas, estos dociles cuadrupedos, penetran hasta Moxos llevando las mercaducarias, lo cual es una ventaja mas para el comercio, siendo el costo de las mulas mucho mayor. Pudieran tambien criarse alli ganados con grande provecho; asi como estenderse los trabajos de laboreo y de lavaderos de oro sobre las montanas mas inmediatas a la cordillera. APOLO-BAMBA[1]. El pueblo de Apolo, hoy dia capital de la provincia, fue fundado a mediados del siglo anterior por los misioneros franciscanos, que reunieron en aquel punto a los indigenas de la nacion apolista, y formaron una mision, la cual habiendo sido adherida en el ano de 1800 a las otras poblaciones comarcanas, vino a componer la provincia de Caupolican. [Nota 1: _Bamba_ es una corrupcion de _Pampa_, que en lengua quichua significa _llanura_.] Apolo se halla situado en el centro de una llanura ligeramente ondeada y cubierta de plantas gramineas. Esta llanura, limitada al sud por unas montanas a las que sus valles y los recodos que estos forman, dan un aspecto muy pintoresco, tiene como de cinco a seis leguas de ancho, y su largo se estiende de norte a sud, como de doce a catorce, figurando un cuadrilongo. Al este se levanta, semejante a una pared, una grande montana que se dirige de norte a sud, y a la que por su mucha elevacion se ha denominado _Altuncama_. Hay al oeste una colina baja, interpuesta entre las llanuras de Apolo y las de Santa-Catalina que vienen a ocupar la parte oeste y sudoeste. Este ultimo valle horizontal, que tiene doce leguas de largo sobre cinco de ancho, esta cubierto en parte de _pajonales_, y lo atraviesa el rio Tupili, cuyas orillas se ven adornadas de anchurosos y espesos bosques, los cuales contrastan de tal manera con lo raso del resto, que parecen haber sido plantados por la mano del hombre. El pueblo esta formado de tres grupos distintos. El primero se encuentra situado antes de pasar el rio, y se compone de casas diseminadas: en este grupo, que se llama la parcialidad de la Concepcion, es donde se hallan establecidos los mercaderes de toda especie de frutos, y a quienes los habitantes nativos dan en su lengua particular el nombre de _mataguas_, es decir, forasteros
PREV.   NEXT  
|<   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77  
78   79   80   >>  



Top keywords:

llanura

 

montanas

 
plantas
 

pueblo

 

provincia

 
grande
 

leguas

 
situado
 
lengua
 

valles


ocupar
 

condiciones

 

sudoeste

 

vienen

 

Catalina

 

llanuras

 

interpuesta

 

ventajosa

 

Tupili

 
orillas

atraviesa
 

pajonales

 

horizontal

 
respecto
 
cubierto
 

ultimo

 

existencia

 
cuadrilongo
 

Colocada

 

levanta


figurando
 

catorce

 

elevado

 
estiende
 

efectivamente

 

semejante

 

denominado

 

Altuncama

 

elevacion

 
montana

dirige

 
colina
 

anchurosos

 
hallan
 
establecidos
 

mercaderes

 
Concepcion
 

parcialidad

 

diseminadas

 
especie