FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26  
27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   >>   >|  
del escritor. Y lo realmente sucedido y cierto es, en este caso como en otros muchos, menos bello y agradable que la mentira. Veamoslo. Luis Velez de Guevara nacio en Ecija, a fines de julio de 1579, de padres hidalgos, pero pobres[4]: sabido es que la hidalguia y la pobreza casi siempre anduvieron juntas[5]. Estudio la Gramatica en su ciudad natal, y por julio de 1596 se graduo de bachiller en Artes en la Universidad de Osuna, eximiendose por pobre de pagar los derechos academicos[6]. Seguidamente entro a servir como paje a don Rodrigo de Castro, cardenal arzobispo de Sevilla, a quien acompano en el viaje que hizo a Madrid y a Valencia para asistir en las bodas de Felipe III y dona Margarita de Austria, de las cuales y de sus esplendorosas fiestas trato el poeta adolescente en un poemita que hizo imprimir en Sevilla, a su regreso[7]. Murio el Cardenal en septiembre de 1600; pero a esta sazon no perduraba Velez en su palacio, pues, ya harto talludo para paje, dos meses antes habia dejado su empleo, a fin de abrazar la profesion de las armas. El, en un memorial dirigido al Rey, dijo haber permanecido seis anos en la milicia[8]; pero que exagero en cuanto a la duracion de su vida soldadesca demuestrase con otras palabras suyas, porque el mismo, muchos anos antes, habia declarado que en el estio de 1603 estaba en Valladolid, y en tal declaracion, prestada en Sevilla a 26 de mayo de 1604 e inedita hasta ahora, llamabase nuestro poeta, sin mencionar para cosa alguna la cualidad de soldado, "vecino al presente en esta ciudad, en la collacion de Santa Marina"[9]. Ya apellidandose Velez de Guevara, en lugar de Velez de Santander, como se habia llamado hasta poco antes[10], escribio y publico en 1608 un nuevo opusculo poetico intitulado _Elogio del Ivramento del serenissimo Principe don Felipe Domingo, Quarto deste nombre_, y en la portada de esta obrita se decia criado del Conde de Saldana. Habia entrado, en efecto, a su servicio como gentilhombre antes o poco despues de enviudar de su primer matrimonio: del primero de los cuatro con que probo su grande aficion a este santo sacramento[11]. Para sus nuevas nupcias con dona Ursula Ramisi Bravo de Laguna[12], el mencionado Conde le hizo donacion de cuatrocientos ducados, amen de senalarle una pension anual vitalicia de otros doscientos; pero estas larguezas de los grandes de antano eran comunmente mas nominales que efectivas, porque a la hora de cobrar--tan endeudados anda
PREV.   NEXT  
|<   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26  
27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   >>   >|  



Top keywords:

Sevilla

 
ciudad
 

muchos

 

Felipe

 

Guevara

 

porque

 
serenissimo
 
escribio
 

llamado

 
Principe

intitulado

 

Santander

 

Elogio

 

poetico

 

opusculo

 

Ivramento

 

publico

 

Domingo

 
vecino
 

inedita


prestada

 

declaracion

 

declarado

 

estaba

 
Valladolid
 

llamabase

 
nuestro
 

collacion

 

Marina

 
apellidandose

presente

 

Quarto

 

mencionar

 

alguna

 

soldado

 

cualidad

 
entrado
 

senalarle

 

pension

 

vitalicia


ducados

 

cuatrocientos

 

Laguna

 

mencionado

 
donacion
 
doscientos
 

efectivas

 

cobrar

 
endeudados
 

nominales