FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   >>  
sus pueblos, el enemigo se acerco a las asperas montanas, llenas de bosques, en aquella parte donde esta el camino mas arduo, y para las carretas, casi imposible. No hallo resistencia alguna, despues de algunos pequenos reencuentros de casi ningun momento, fuera de uno u otro. El uno fue, que al paso de un monte, en donde los indios se habian fortificado con empalizadas, fueron desalojados con una numerosa porcion de tiros. El otro, que queriendo los enemigos entrar al bosque o selva, un indio de a caballo, que era tenido por cobarde entre sus companeros, (era Lorenzista) acometio al cuerpo del enemigo, y dejandole este entrar corriendo por medio de los escuadrones que se habian abierto, y disparandole todos, volvio a los suyos sin lesion. Pero, siendo pocos los que debian defender el camino, aunque insuperable, ocupo el enemigo el Monte Grande, y trepando la caballeria, hasta pasar las asperezas de las montana, se mantuvo en el desfiladero de la salida, y asi quedo seguro el bosque para la infanteria. 106. Puesta ya en salvo esta, se empeno el enemigo en un trabajo improbo, de hacer volar con minas los penascos durisimos: dividio en piezas las carretas, arrastro las ruedas con tornos, y trasporto todas las demas cosas en hombros de negros, y de los indios cautivos, con el trabajo de un mes, y aun quizas mas. Se trabajo tanto, que al tercer dia de Pascua todo el ejercito estuvo en el pago, o estancia de San Martin. Estando aqui el enemigo, los Miguelistas le entregaron dos cartas, en las cuales les protestaban que ellos de ningun modo habian de ceder sus tierras, sino que se habian de resistir todo lo que pudiesen. Las recibio con escarnio o mofa, y se les respondio, que les convenia obrar al ejemplo de los de San Luis. Y aunque los vecinos de Santa Fe, y los de las demas ciudades decian, que ellos marchaban forzados, con todo, ambos generales, espanol y portugues, con su presencia urgian el viage. 107. Por esta razon, el Domingo despues de Resurreccion, movieron los reales, se encaminaron hacia los pueblos, y llegaron a la estancia de San Bernardo, que es del pueblo de Santo Angel, al Domingo siguiente, con marcha de una semana, siendo en otras ocasiones camino de un dia, y en las cercanias de esta estancia los esperaba escondidos y en silencio el ejercito de los indios, por consejo de los gentiles Guanoas y Minuanes. 108
PREV.   NEXT  
|<   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   >>  



Top keywords:

enemigo

 

habian

 

trabajo

 

indios

 

estancia

 

camino

 

siendo

 

bosque

 
Domingo
 

aunque


entrar

 

pueblos

 

carretas

 

despues

 

ningun

 

ejercito

 

tierras

 
cautivos
 

negros

 

recibio


escarnio
 

respondio

 

pudiesen

 

resistir

 

hombros

 

protestaban

 

Pascua

 

tercer

 

Miguelistas

 

Estando


convenia

 

Martin

 

estuvo

 
quizas
 

cuales

 
cartas
 

entregaron

 

presencia

 

siguiente

 

marcha


pueblo

 
encaminaron
 
llegaron
 
Bernardo
 

semana

 

gentiles

 
Guanoas
 

Minuanes

 

consejo

 

silencio