FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   271   272   273   274   275   276   277   278   279   280   281   282   283   284   285   286   287   288   >>  
osofia los Padres de los primeros siglos, n. 7. p. XII. _Elenchos_: que trato Aristoteles en este Libro, num. 4. p. VIII. _Eloqueencia es naturaleza, no arte_, como debe entenderse, lib. 2 cap. 2. n. 24. p. 132. _Entendimiento_: hace combinaciones, n. 1. p. I. Que se entiende en nuestra lengua por _entendimiento_, lib. 1. cap. 2. n. 7. p. 8. Division del entendimiento, alli, n. 8. No alcanza las esencias de los entes, &c. alli, cap. 9. n. 23. p. 35. _Enthymema_: que es, lib. 1. cap. 12. n. 32. p. 65. _Epicuro_: quiso Gasendo christianizarle sus errores, n. 13. p. XXVI. _Erasmo_: impugna a los Ciceronianos, lib. 1. cap. 11. n. 29. p. 55. _Errores_ de los sentidos: vease _Sentidos_. Se hallan siempre en el juicio, lib. 2. cap. 1. n. 5. p. 118. y cap. 7. n. 89. p. 183. Errores de los sentidos en la Fisica, Botanica, y Medicina, alli, n. 17. y sig. p. 127. y sig. En el trato civil, alli, n. 20. Errores de la imaginacion en la Religion, alli, cap. 3. n. 36. p. 140. y sig. En el trato civil, en las ciencias, alli, cap. 4. n. 52. p. 153. y sig. Errores que se siguen de dexarse llevar de las apariencias, alli, cap. 2. n. 21. p. 129. y sig. Exemplo de esto en la predicacion, alli, n. 22. p. 131. y sig. _Escolasticos_; usan de muchas difiniciones, y las reprehenden los modernos, lib. 1. cap. 9. n. 23. pag. 40. y sig. _Escritores_ modernos de Logica: no se halla en ellos maxima alguna propia de Logica, que no se halle en los antiguos, n. 7. p. XI. _Escritos_ logicos son pocos los que han quedado de los antiguos Griegos, n. 7. p. XI. _Escuelas_: deberse en ellas quitar algunas queestiones, lib. 2. cap. 5. n. 74. p, 167. y sig. _Estoicos_: su sentir sobre la Logica, n. 4. p. VI. critica que se hace de ellos, alli. _Estudio_: solo el de la Logica no basta, n. 2. p. IV. _Estudios_: la conservacion de ellos en los siglos barbaros la debemos al Clero, n. 8. P. XIII. _Etmulero_ (Miguel): su critica, lib. 2. cap. 4. n. 58. p. 157. y cap. 5. n. 79. p. 172. _Euclides_, n. 13. p. XXVII. _Evidencia_: que es, lib. 1. cap. 14. n. 44. p. 78. Por que medios se consigue, alli. _Exemplo_ (en las escuelas se llaman paridad): que es, lib. 1. cap. 12. n. 31. p. 62. y sig. Es modo de raciocinar expuesto al error, alli. Por usar los Casuistas con tanta frequeencia de el, cometen muchas faltas, alli p. 63. Que debe saberle para hacer bien este argumento, alli. _Exemplo_: es el fundamento de la educacion, lib. 2
PREV.   NEXT  
|<   271   272   273   274   275   276   277   278   279   280   281   282   283   284   285   286   287   288   >>  



Top keywords:

Logica

 

Errores

 

Exemplo

 

critica

 

entendimiento

 

sentidos

 

modernos

 
siglos
 
muchas
 

antiguos


quedado

 

sentir

 

maxima

 

Escritores

 
deberse
 

Escuelas

 

Estudio

 

alguna

 

propia

 

algunas


Escritos

 

logicos

 

quitar

 
Estoicos
 

Griegos

 

queestiones

 

Euclides

 

Casuistas

 

expuesto

 

raciocinar


frequeencia
 

cometen

 

argumento

 

fundamento

 

educacion

 

faltas

 

saberle

 

paridad

 
Etmulero
 

Miguel


conservacion

 

barbaros

 

debemos

 

medios

 

consigue

 
escuelas
 

llaman

 
Evidencia
 

Estudios

 

alcanza